¿Hay que seguir pagando el recibo de la luz?
El Economista publica un artículo de opinión firmado por Albert Estapé, Vicepresidente de la Asociación Española de Empresas Eléctricas ASEME.
El Economista publica un artículo de opinión firmado por Albert Estapé, Vicepresidente de la Asociación Española de Empresas Eléctricas ASEME.
Varios medios de comunicación publican esta información acerca del comunicado enviado por el Foro para la Electrificación, una plataforma que agrupa las principales asociaciones empresariales del ámbito de la energía.
Invertia / El Español Leer la noticia
NoticiasDe Leer la noticia
Europa Press Leer la noticia
Bolsamanía Leer la noticia
Press Digital Leer la noticia
El Confidencial Digital Leer la noticia
Norbolsa Leer la noticia
Diario Siglo XXI Leer la noticia
El Diario.es Leer la noticia
El Periódico de la Energía Leer la noticia
Energías Renovables Leer la noticia
Mundo Petróleo Leer la noticia
El 11 de noviembre se celebró el webinar ‘La nueva DSO-Entity europea”, organizado conjuntamente por las tres asociaciones representantes de la distribución eléctrica en nuestro país: aelec (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), Aseme (Asociación de Empresas Eléctricas) y Cide (Asociación de Empresas Distribuidoras de Energía Eléctrica). En él se ha abordado la constitución en 2021 de una nueva entidad a nivel europeo: la EUDSO Entity.
Interempresas Leer la noticia
Solar News Leer la noticia
Voltimum Leer la noticia
El Periódico de la Energía Leer la noticia
El Economista Leer la noticia
SmartGrids Info Leer la noticia
Más de 29 millones de consumidores en España tienen a su disposición la información de su consumo eléctrico a través de DATADIS (www.datadis.es), un canal digital adicional, transparente y común, creado por todas las empresas de distribución eléctrica españolas, integradas en las asociaciones aelēc, Aseme y Cide.
“Las distribuidoras, listas para cambiar el modelo energético”
La entrevista destaca que el papel de las distribuidoras en la transición energética y en la digitalización del sector eléctrico será esencial, pese a las trabas administrativas para su desarrollo.
Energetica21.com publica una noticia sobre la estudiante ganadora de la Beca ASEME, una ayuda que consiste en el pago de estudios de máster o postgrado hasta un importe máximo de 10.000 euros en la universidad que la persona seleccionada escoja.
Smartgridsinfo.es habla de Datadis, la plataforma digital iniciativa de las empresas de distribución eléctrica españolas que permite a más de 29 millones de consumidores acceder a los datos de su consumo eléctrico, a través de una interfaz común y de uso gratuito.
“La red eléctrica tendrá que dotarse de una inteligencia que la gestione automáticamente”
Oriol Xalabarder, Presidente de ASEME, habla del posicionamiento de la asociación frente la digitalización de la red eléctrica y el autoconsumo y también hace una valoración de la reforma acometida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Que llegue la luz en zonas de difícil acceso es un proceso complejo que distribuidoras de energía como Electro Sallent de Gallego, empresa socia de ASEME, lo hacen posible. Luís Enrique López, Director Técnico de Electro Sallent de Gallego, habla de cómo realizan este proceso en el municipio de Sallent de Gallego, en el Pirineo de Huesca.
A partir del minuto 39:44. Ver el vídeo
Rafael Torres, Gerente de AB Energía, explica también cómo realizan este proceso en los pueblos en Huesca donde operan.
En el minuto 48:00. Ver el vídeo
Somos la Asociación de Empresas Eléctricas, organización profesional de ámbito estatal. Agrupamos, coordinamos y defendemos los intereses de las empresas asociadas, y promovemos la cooperación y colaboración entre ellas.
Av. Diagonal 389, 4º
08008 BARCELONA
Teléfono: 93 414 22 77
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.